EntidadID: JUCHCOVA
Variantes:
*Gobernacion Politico-Militar de Valdivia (1645-1808)
El gobierno militar de Valdivia propio debe entenderse como confinado a la plaza misma, con los presidios que la protegían. El resto de su jurisdicción, sin embargo, formó uno de los butalmapus: el Huili-Mapu. Con diferencia a los demás mapus, en esta zona al sur del río Toltén fue pactada la presencia colonial y la existencia de varios pueblos de misión protegidos por Valdivia. En lo militar, Valdivia dependió directamente del Perú hasta 1740, pero en los demás ramos perteneció a Chile durante todo el período. A pesar del título de gobierno político-militar, Valparaíso, Juan Fernández y Valdivia aparentemente se sujetaban en un todo al mando de los intendentes de Santiago y Concepción, con diferencia a sus homólogas novohispanas y rioplatenses que tenían autonomía en todos aspectos de gobierno, con excepción de hacienda.
*Cosme Bueno, Descripción del virreynato del Perú (Lima 1764-1776)
*Vicente Carvallo Goyeneche, Descripción Histórico-Geográfica del Reino de Chile (1796)
*'Mapa de una parte de Chile que comprende el terreno donde pasaron los famosos hechos entre españoles y araucanos, 1777' (1777)
*Archivo Nacional, Censo de 1813 (Santiago de Chile 1953)