User Tools

Site Tools


sinaloa_y_sonora_provincia_gdj

Sinaloa y Sonora, Provincia (GDJ)

EntidadID: PRGDSS00
Variantes:Arizpe

Evolución institucional

Gobernacion de Sinaloa y Sonora (1733-1769)
Gobernacion-Intendencia de Sinaloa y Sonora (1770-1771)
Gobernacion de Sinaloa y Sonora (1772-1776)
Gobernacion-Intendencia de Sinaloa y Sonora (1777-1778)
Gobernacion-Intendencia de Arizpe (1779-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

En 1733, se formó un gobierno independiente con centro en Sinaloa que tenía como fin unificar el gobierno del paisaje administrativamente fracturado de la costa septentrional - hasta entonces gobernada por oficiales que dependían de México, Nueva Galicia y Nueva Vizcaya. Se componía de las “provincias” tradicionales de Rosario, Maloya, Culiacán, Sinaloa, Ostimuri y Sonora. Aún así, algunas de esas provincias tenían tenientazgos que solían entenderse como distritos jurisdiccionales propios. y tanto presidios como otros lugares con tropas auxiliares y algunos otros lugares (Santiago de los Caballeros) no caben en esta visión y a veces tenían sus propios magistrados que no fueron tenientes. Pero la división territorial de Sonora y Sinaloa no solo es complicada, sino ´que muy contradictoria. En la literatura histórico-geográfica, cada autor llega a un diferente número de “partidos” y subdelegados. También en documentos originales, oscilan los títulos de los oficiales de los partidos mencionados entre “teniente subdelegado” y subdelegado, sin aparente orden cronológico. Varios autores 1) todos llegan a un número muy divergente de partidos. Solo Sinaloa, Copala, Maloya y Culiacán se mencionan siempre, mientras que especialmente en Sonora cada vez se encuentran y se omiten diferentes lugares como sedes de administración y Ostimuri a veces figura como partido de Sonora en vez de partido propio. Los guías de forasteros omiten consecuentemente nombrar los partidos de Arizpe, solo laguía de forasteros de 1809 2) presenta una lista de subdelegados territoriales. La superposición de las provincias internas con centro en Arizpe complica la cosa aún más.

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

  • José Rafael Rodríguez Gallardo, Informe sobre Sinaloa y Sonora. 1750 (México,D.F. 1975)
  • Flavio Molina Molina, Límites de Sonora, Sinaloa y California 1790 (Hermosillo 1979)
  • '[…] noticias […]de las provincias de Sonora y Sinaloa', en: Enrique Florescano/Isabel Gil Sánchez (eds.), Descripciones económicas regionales de Nueva España, 1790-1814, tomo I (México 1976),

Mapas

  • Nicolás de La Fora, ' MAPA DE TODA LA FRONTERA DE LOS DOMINIOS DEL REY EN LA AMERICA SEPTENTRIONAL', en: Mapoteca Manuel Orozco y Berra, 1138-OYB-721-C (Mapa, 1769)
  • Miguel Costansó, 'Carta ó mapa geográfico de una gran parte del Reino de Nueva España p[ar]a indicar la division del Virreinato de México y de las Provincias internas erigidas en Comandancia General en virtud de Reales Órdenes el año 1777', en: Archivo General de Indias, MP-MEXICO,346 (Mapa, 1777)
  • Alexander von Humboldt, 'Carta geográfica general del reino de Nueva España', en: Real Academia de Historia, C-I a 3 (Mapa, 1803)
  • 'Plano de las Provincias Ynternas de Nueva España', en: Real Academia de Historia, C-I a 108 (Mapa, 1817)

Listas y Censos

  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1790 (México 1789)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en México, para el año de 1792 (México 1791)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1793 (México 1792)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1797 (México 1796)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1799 (México 1798)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1800 (México 1799)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1802 (México 1801)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1803 (México 1802)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1804 (México 1803)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1809 (México 1808)

Historiografia

  • Peter Gerhard, The North Frontier of New Spain (Princeton 1982)
  • Gilberto López Castillo, 'Los procesos de secularización y expulsión de los jesuitas de Sinaloa y Sonora, 1722-1769', en: IHS. Antiguos Jesuitas en Iberoamérica 7, 1 (2019)
  • María del Valle Borrero Silva, Fundación y primeros años de la gobernación de Sonora y Sinaloa. 1732-1750 (Hermosillo 2004)
  • José Luis Alcauter Guzmán, Régimen de subdelegaciones en la América borbónica (Zamora 2012)
  • José Marcos Medina Bustos, ' Subdelegaciones y subdelegados en la Intendencia de Arizpe, 1786-1821. Una visión panorámica', en: Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo, Luis Arrioja Díaz Viruell (coord), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, México 2014 (2014)
  • Aurea Commons, Las intendencias de la Nueva España (México, D.F. 1993)
  • Dorothy Tanck de Estrada, Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800 (Mexico 2005)
2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Arizpe,1783-1808

Villas

Culiacan,1733-1771
Sinaloa,1733-1767
San Sebastian,1733-1771
Cabazan,1738-1771
El Fuerte,1744-1771
Horcasitas,1756-1771
Sinaloa,1768-1771
Pitic,1783-1808

Pueblos

Matatan,1733-1771
Badiraguato,1733-1752
Cariatapa,1733-1752
Maloya,1733-1771
Arivechi,1733-1769
Bacum,1733-1767
Belem,1733-1767
Camoa,1733-1769
Conicarit,1733-1767
Huiribis,1733-1767
Movas,1733-1766
Navojoa,1733-1769
Onavas,1733-1769
Potam,1733-1769
Sahuaripa,1733-1769
Santa Cruz,1733-1769
Tepahui,1733-1769
Torim,1733-1769
Yecora,1733-1769
Chametla,1733-1771
Baca,1733-1767
Bacubirito,1733-1766
Bamoa,1733-1769
Chicorato,1733-1767
Guasave,1733-1767
Mochicahui,1733-1767
Mocorito,1733-1767
Ocoroni,1733-1740
Toro,1733-1767
Aconchi,1733-1769
Bacadehuachi,1733-1769
Bacerac,1733-1769
Banamichi,1733-1767
Batuc,1733-1769
Bavispe,1733-1766
Caborca,1733-1769
Cocospera,1733-1769
Cucurpe,1733-1769
Cumuripa,1733-1769
Cuquiarachi,1733-1769
Huasabas,1733-1767
Matape,1733-1767
Opodepe,1733-1769
Oposura,1733-1769
San Ignacio,1733-1769
San Jose De Pimas,1733-1769
Tecoripa,1733-1769
Tubutama,1733-1769
Ures,1733-1769
Tumacacori,1733-1750
San Ignacio Piaxtla,1733-1752
El Populo,1733-1744
Tehueco,1733-1767
Sonoitac,1733-1750
Onapa,1733-1769
Saric,1735-1769
Cabazan,1738-1771
Bac,1753-1766
Guevavi,1753-1766
Atil,1756-1769
Alaya,1759-1771
Badiraguato,1759-1771
Mochicahui,1768-1771
Matape,1768-1771
Bac,1768-1771
Tumacacori,1768-1771
Guevavi,1768-1770
Tehueco,1768-1771
Banamichi,1769-1771
San Jose De Pimas,1771-1776
Cocospera,1773-1808
Mochicahui,1780-1808
Capirato,1783-1808
Quila,1790-1808
Taraichi,1790-1808
Ocoroni,1794-1797
Toro,1794-1808
Navojoa,1797-1808
Rahum,1798-1808

Sitios

Arizpe,1733-1769
Alamos,1733-1771
Copala,1733-1771
Cosala,1733-1771
El Fuerte,1733-1743
Mazatlan,1733-1765
Rio Chico,1733-1771
Rosario,1733-1771
Baroyeca,1733-1771
Guadalupe,1733-1771
San Javier,1733-1771
Santiago de los Caballeros,1733-1771
San Juan Bautista,1733-1755
Tapacoya,1733-1771
Sibirijoa,1733-1771
Nacozari,1733-1755
Aigame,1733-1750
Plomosas,1733-1771
San Marcial,1733-1771
Santa Rita,1733-1771
Panuco,1733-1771
Charcas,1733-1771
Agua Caliente,1733-1740
Tetuachi,1733-1760
San Jose de Gracia,1733-1771
San Marcial,1733-1771
Realito de Opodepe,1733-1771
Motepore,1733-1771
Santa Rosalia,1733-1748
Bavicanora,1733-1760
Aguaje,1733-1771
Teonadepa,1733-1771
Realito de Todos Santos,1733-1771
Tepache,1733-1771
La Soledad,1733-1756
San Miguel Arcangel,1733-1759
Potrero,1733-1756
Gavilan,1733-1771
Oro de Saracachi,1733-1771
San Benito,1740-1767
Trinidad,1740-1771
Yoricarichic,1747-1755
Horcasitas,1749-1755
Guadalupe,1749-1771
Palo Blanco,1750-1771
Pitic,1751-1771
Nacozari,1756-1771
San Antonio de las Huertas,1759-1771
San Ignacio Piaxtla,1760-1771
Mazatlan,1766-1771
Bacubirito,1768-1771
San Benito,1768-1771
San Javier,1769-1771
Cieneguilla,1770-1770
Cieneguilla,1771-1776
Pitic,1780-1782
Santiago de los Caballeros,1783-1783
Los Alisos,1783-1808
Real de Santa Rosa de la Laguna,1784-1808
Corpus,1784-1808
Aigame,1790-1808
Cabeza de Caballo,1790-1808
Real de Limon,1794-1808
San Javier,1795-1808
Rio Chico,1798-1808
Trinidad,1798-1808
San Javier,1798-1808
Gavilan,1801-1808

Fuertes

Pimas de Tubac,1733-1750
Fronteras,1733-1771
Pitic,1741-1750
Santa Cruz,1742-1771
Pimas de Tubac,1751-1771
Altar,1755-1771
Buenavista,1765-1771
Tucson,1776-1808
Opatas de Bavispe,1779-1808
Opatas de Bacoachi,1784-1808
Pimas de Tubac,1787-1808

Haciendas

2023/01/03 19:17
sinaloa_y_sonora_provincia_gdj.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1