User Tools

Site Tools


rionegro_jurisdiccion_ngr

Rionegro, Jurisdiccion (NGR)

EntidadID: JUNGANAR
Variantes:Santiago de Arma|Rio Negro|Arma y Marinilla

Evolución institucional

Jurisdiccion de Arma (1542-1785)
Tenencia de gobierno de Rionegro (1786-1792)
Jurisdiccion de Rionegro (1793-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

En la primera mitad del siglo XVIII, Arma fue una ciudad decadente sin cabildo en función.Antes de su traslado a Antioquia, Arma fue supeditado a una tenencia de gobierno común con Cartago, Toro y Anserma en la gobernación de Popayán. Los límites entre Popayán, Antioquia y Mariquita por el valle de Rionegro estaban malamente definidos - una de las razones para transferir Arma y Marinilla a Antioquia en 1756. Con su traslado, Arma formó un propio partido dentro de Antioquia. El título de de la ciudad de Arma en 1786 se transfirió del viejo sitio a la población de Rionegro, que luego se llamó Rionegro de Arma. Cuatro años más tarde, Marinilla se constituyó en villa propia. Hasta 1770, no hemos encontrado evidencia de la existencia de un teniente de gobernador, pero sí de un cabildo en función 1). Luego, y hasta por lo menos 1792, Rionegro tenía un teniente de gobernador, Pedro Biturro Pérez 2). Un estado de 1794 3) menciona el cargo de un teniente para Rionegro, pero ya suprimido. A partir de entonces, el distrito fue gobernado directamente por los alcaldes ordinarios, y el cabildo nombró varios alcaldes pedaneos en el marco de su jurisdicción.

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

Mapas

Listas y Censos

  • Joaquín Durán, Estado General de todo el Virreinato de Santafe de Bogotá en el presente año de 1794 (Bogotá 2012)
  • Armando Martínez Garnica/Daniel Gutiérrez Ardila, Quién es quién en 1810. Guía de forasteros del Virreinato de Santa Fe (Bogotá 2010)
  • Hermes Tovar Pinzón, Convocatoria al poder del número. Censos y Estadísticas de la Nueva Granada, 1750-1830 (Bogotá 1994)

Historiografia

2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Armavieja,1756-1785
Rio Negro,1786-1808

Villas

Pueblos

El Peñon,1756-1789
Pereira,1756-1792
Zabaleta,1756-1792

Sitios

Rio Negro,1756-1785
Marinilla,1756-1789
Concepcion,1756-1792
San Vicente,1756-1792
Santa Barbara,1756-1792
Rio abajo,1756-1792
Santo Domingo,1756-1777
Mosca,1756-1792
Cachafruto,1756-1792
Tablazo,1756-1792
Llano Grande,1756-1792
Miel,1756-1792
Piedras,1756-1792
Guarne,1757-1792
Santuario,1765-1789
Pozo,1777-1789
Santo Domingo,1778-1792
Cocorna,1780-1789
Priego,1786-1789
Armavieja,1786-1808
Retiro,1790-1808
Sonson,1800-1808
Abejorral,1805-1808

Fuertes

Haciendas

2023/01/03 19:17
rionegro_jurisdiccion_ngr.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1