Table of Contents
Parras y Saltillo, Jurisdiccion (GDJ)
EntidadID: JUGDDUPS Evolución institucional
Alcaldia Mayor de Parras y Saltillo (1700-1765) |
Mapa base para 1800 |
Entidades agregadasEnciclopediaNo hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at Lista de oficialesComentario HGISParras y Saltillo fue una alcaldía mayor de Nueva Vizcaya, dividida entre los obispados de Durango (Parras) y Guadalajara/Linares (Saltillo). En algunas ocasiones puede haber habido alcaldes mayores para ambos lugares, como insinúa 1), pero por lo común que un alcalde mayor gobernaba ambos partidos - aunque a veces se omite la referencia a un u otro lugar. En las últimas décadas de la alcaldía mayor, el alcalde mayor residió en Parras y mantuvo teniente en Saltillo 2). En algunas ocasiones donde títulos de documentos podrían hacer pensar que podría haber dos alcaldes diferentes (“Diligencias practicadas por Don Manuel Garces Alcalde Mayor de Santa Maria de las Parras y por el de Santiago del Saltillo”, 1724 3) hemos comprobado que en ese momento un alcalde mayor (Manuel Garcés) estuvo en cargo de ambos partidos. En 1785 fue ratificado el traslado de Parras y Saltillo a la gobernación de Coahuila, pero esta transferencia no se realizó antes de 1788. En 1790, el alcalde mayor todavía no se había remplazado por subdelegado. A partir de ca 1788, Parras y Saltillo fue parte del gobierno de Coahuila, pero con propio subdelegado directamente dependiente del intendente de San Luis Potosí, poniendo el partido en una posición especial. Descripciones de la épocaFuentesRelacionesMapas
Listas y CensosHistoriografia
|
PoblacionesCiudades— Villas
Saltillo,1701-1808 Pueblos
Alamo,1784-1803 Sitios
Parras,1701-1808 Fuertes— Haciendas— |