EntidadID: JUNGNEPZ
Variantes: Paeces| Guanacas
*Corregimiento de Paez (1701-1753)
*Corregimiento agregado de Paez (1754-1796)
Cf. también la descripción de JUQUPOPZ. En el siglo XVIII suele encontarse la figura del corregidor de naturales de los paeces, nombrado por Neiva (1705, Jacinto Maldonado de la Cerda 1). Sin embargo, todo indica a que este cargo se refiere a unos pueblos en la jurisdicción de Neiva y que tenemos que diferenciar entre el “partido de Paez” de Neiva, y la “provincia de Paez”, mayoritariamente de Caloto y con algunos pueblos de La Plata. Esa provincia fue notoriamente ignorada por las autoridades: en 1744, por “lo remoto” fue “notoriamente constante estar vaco el corregimiento de yndios de […] la provincia de Paez” (AGN-Colombia, TRIBUTOS:SC.60,3,D.9, f. 285r).
*'Neiva y Paeces. Cuentas. 1701-1738', en: Archivo General de Indias, Contaduria,1600
*Joaquín Durán, Estado General de todo el Virreinato de Santafe de Bogotá en el presente año de 1794 (Bogotá 2012)
*Armando Martínez Garnica/Daniel Gutiérrez Ardila, Quién es quién en 1810. Guía de forasteros del Virreinato de Santa Fe (Bogotá 2010)