EntidadID: OBNEMX00
Variantes:
*Obispado de Mexico (1530-1545)
*Arzobispado de Mexico (1546-1808)
*Francisco de Solano, Relaciones geográficas del Arzobispado de México (Madrid 1988)
*José Antonio Villaseñor y Sánchez, Theatro americano: descripción general de los reynos, y provincias de la Nueva-España, y sus jurisdicciones (México 1746)
*José Antonio Alzate y Ramírez, 'Nuevo mapa geográfico de la América septentrional, perteneciente al virreynato de México', en: http://www.raremaps.com (Mapa, 1768)
*'Carta Geografica que comprende en su extensión mucha parte del Arzobispado de México y alguna de los Obispados de la Puebla, Valladolid de Michoacán, Guadalajara y Durango', en: Archivo General de Indias, MP-MEXICO,352 (Mapa, 1779)
*'Mapa general del Obispado de Michoacán, Arzobispado de México y Obispado de la Puebla, confinantes con el Guadalaxara, Monterrey y Oaxaca', en: Archivo General de Indias, MP-MEXICO,491 (Mapa, 1805)
*Fernando Navarro Noriega, Catálogo de curatos y misiones de la Nueva España : seguido de la Memoria sobre la población del reino de Nueva España (Primer tercio, siglo xix) (México, DF 1943)
*Peter Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain (Cambridge 1972)
*María Teresa Álvarez Icaza Longoria, La secularización de doctrinas y misiones en el arzobispado de México 1749-1789 (México 2015)
*Ernest Sánchez Santiró, Padrón del Arzobispado de México 1777 (México, D.F. 2003)
*Atlas eclesiástico de el Arzobispado de México, en el que se comprenden los curatos con sus vicarías y lugares (1767)