EntidadID: PTNGCALO
Variantes: Rio Sinu
El partido del Río Sinu aparece como territorio menor y parte de la jurisdicción de la villa de Tolú o “Tolú y sus sábanas (=San Benito)” tempranamente. En ese partido de Rio Sinu existió un corregidor de naturales, quien se debatió la jurisdicción sobre los sitios del partido con el cabildo de Tolú. Perdió el asunto en la audiencia, por lo que le quedó jurisdicción solo en los pueblos de indios, pero no en Lorica. A fines de la década de 1780, Tolú, Sabanas/San Benito y Rio Sinu aparecen como tres entidades independientes entre sí, el corregidor había desaparecido, existiendo un “capitán a guerra y justicia mayor” (AGI,Santa_Fe,561). A fines de la Colonia, Lorica se convierte en sede de un teniente gobernador con autoridad sobra la villa de Tolú misma 1), pero no sé a partir de qué fecha hubo teniente y hasta cuando capitán a guerra.
*Diego de Pereda, 'NOTICIA HISTORIAL DE LA PROVINCIA DE CARTAGENA DE LAS INDIAS AÑO 1772', en: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 6-7 (1972); 119-156, (1972)
*Joaquín Durán, Estado General de todo el Virreinato de Santafe de Bogotá en el presente año de 1794 (Bogotá 2012)