EntidadID: JUNEMXHJ
Variantes: Huexutla| Guejutla| Guaxutla|
*Corregimiento de Huejutla (1550-1649)
*Alcaldia Mayor agregada de Huejutla (1660-1739)
*Alcaldia Mayor de Huejutla (1740-1786)
*Subdelegacion de Huejutla (1787-1808)
Gerhard 1) dice que aunque a veces se nombraron AM en Huejutla, y que lo más del tiempo el cargo hubiese sido agregado al de Pánuco o Huayacocotla o Valles. Pero consideramos que por lo menos desde 1763, con el nombramiento de José de Cantos, había propios oficiales en Huejutla mismo. También para 1743 había un alcalde mayor con residencia en Huejutla. Sin indicación al contrario suponemos que Huejutla tenía su propio alcalde mayor durante todo el período.
*Francisco de Solano, Relaciones geográficas del Arzobispado de México (Madrid 1988)
*José Antonio Villaseñor y Sánchez, Theatro americano: descripción general de los reynos, y provincias de la Nueva-España, y sus jurisdicciones (México 1746)
*Lourdes M. Romero Navarrete/Felipe I. Echenique March (eds.), Relaciones geográficas de 1792 (México, DF 1994)
*'Título: Mapa geográfico perteneciente al Reyno de Nueva España cuyos puntos principales están tomados de quatro Mitras', en: Real Academia de Historia, C-I a 26 (Mapa, 1817)
*Peter Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain (Cambridge 1972)
*Dorothy Tanck de Estrada, Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800 (Mexico 2005)