EntidadID: FRRPCHXX
Variantes:
*Fronteras de Gran Chaco (1111-1808)
Partes de las tierras indígenas fuera del dominio español que se conocen como El Chaco habían sido teoréticamente parte de antiguas gobernaciones como Tucumán, Santa Fe o Santa Cruz de la Sierra, pero por la imposibilitad de establecer límites en la zona, definimos el Chaco con una extensión máxima. Y nos obstenemos de asignar el territorio a audiencia o gobernación alguna cuando no hubo presencia misionera con substancia.
*Pedro Lozano/Gianna Carla Marras ed., Descripción corográfica del gran Chaco Gualamba (Milano 2011)
*Cosme Bueno, Descripción del virreynato del Perú (Lima 1764-1776)
*Antonio Jose del Castillo, 'Mapa del Chaco, fronteras, ríos caudalosos…', en: Archivo General de Indias, MP-BUENOS_AIRES,110 (Mapa, 1774)
*'Mapa del Chaco', en: Archivo General de Indias, MP-BUENOS_AIRES,136 (Mapa)
*'Carta del gran Chaco e paesi confinanti', en: Furlong, Cartografía jesuítica del Rio de la Plata, n. XLVIII (Mapa)
*Guillermo Furlong, Cartografía jesuítica del Río de la Plata (1936)