FLORIDA, país dilatado de la América Septentrional, que se extiende desde el rio de las Palmas en la Provincia de Panuco de Nueva España en 22 gr. de lat. hasta la punta de Bacallaos en 48 y 30 min. que son 12)258 leguas de Costa, y desde allí hasta 73 gr. de altura al N, cuyos términos se ignoran todavía, por el S confina con el Seno ó Golfo Mexicano, por el O con la Provincia de las Texas, y por el E con el Occeano: incluyese en este país, baxo de estas dimensiones, el Canadá ó Nueva Francia, Luisiana, Carolina, Nueva Inglaterra, y demás Colonias y Provincias de los Ingleses y Franceses lo descubrió Juan Ponce de León el año de 1 5 1 2, dia de Pasqua Fiorida, cuyo nombre le dio por esto, como por la frondosidad de sus árboles: es tierra muy fértil y de buen clima, abundante en frutos y legumbres, y sobre todo en maderas de encina, abeto, pino, nogal, lentisco blanco y encarnado, texo, laurel, cedro, castaño, palmas y ciruelos. de que se sirven para leña, cuya fruta es delicada: tiene también pal0 de Campeche, pero el mas estimado es el sasafraz, llamado por los naturales palama ó pavama, de que se saca para Europa una increíble cantidad por sus acreditadas virtudes aprendidas de aquellos salvages, que se persuaden que no hay enfermedad alguna que no se cure con esta planta; y no tiene menos estimación el arbusto, llamado apoyomatsi ó patrisiranda, cuyas hojas se parecen al puerro, aunque son mas largas y delicadas, el vastago es una especie de junco lleno de pulpa, nudoso, la flor pequeña, y las raices delgadas y largas, cubiertas de nudos redondos, que cortados y expuestos al sol se endurecen, y son negros por adentro y blancos por defuera, los Españoles le dan el nombre de Rosarios de Santa Elena, y los Franceses Palenotes: riegan este país innumerables rios, algunos caudalosísimos 5 como el de S?,n Lorenzo y el Misisipi, los quales no solo producen abundancia de pescado, sino que riegan y fertilizan muchísimas leguas. Los bosques están poblados de fieras como dantas, leones de dos especies, leopardos, lobos, tigres, búfalos, panteras, osos, gatos salvages, castores, zorras, y de estas una especie que tiene un saco debaxo de la cola, en el qual recoge sus hijos para huir quando la persiguen. De volátiles no es menos la variedad y abundancia, como perdices, papagayos, pelicanos, abutardas, faisanes, palomas, tórtolas, merlos, tordos, cigüeñas, grullas, becadas, águilas, halcones, cisnes, ocas, ánades, y otras muy particulares de las mas bellas del mundo por la variedad de plumas de finísimos colores. Produce mucho algodón aunque sin cultivo, excelentes higos de tuna, que quando están ma r duros son muy delicados y saludables, y los Europeos le dan el nombre de julepe cordial: en sus Costas se coge riquísimo ámbar y abundancia de perlas que sus naturales estiman tan poco, que las cambian por cuentas de vidrio con que se adornan: hay dos especies de cochinilla, y es muy común la planta de que se hace el añil, y en los muchos lagos que tiene riquísima sai, minas de carbón de tierra, de azogue, y de oropimente: estaba poblado de infinitas Naciones de Indios guerreros y valerosos, que han dado mucho que hacer á las Naciones Europeas, hoy algunas de las mas civilizadas se visten de una especie de lino blanquísimo hecho de la corteza interior de un árbol que es de mucha duración, y de que hacen hilo y cuerdas. El año de 1536 entró á conquistar este país Hernando de Soto con un lucido exército, pero después de sangrientas batallas murió allí sin conseguid0. Capitularon después otros Españoles conquistar diferentes Provincias de él, como Lucas Vázquez de Ayllon, Pámfilo de Narvaez, Francisco Vázquez Coronado, Don Tristán de Luna y Arellano, y el Adelantado Pedro Menendez de Aviles el año de 1564, pero todos con poco efecto. Después que los Franceses se establecieron en la parte que llamaron Nueva Francia ó Canadá, y en la Luisiana,y los Ingleses en la Carolina, fueron unos y otros estableciendo diferentes Provincias ó. Colonias, arreglando límites, y dándoles nombre, con lo qual quedó solo el primitivo de Florida al territorio en que estaban los Españoles, y es una Península ó punta de tierra que se avanza de la Costa N S 100 leguas, y tiene 25 de ancho enfrente de la
Isla de Cuba, y forma la boca ó entrada del Seno Mexicano, y un costado del canal de Bahama confina por el NE con la Virginia, por el SO con la Provincia y Nación de los Indios Apalaches, aunque los Españoles, hicieron varias Poblaciones solo subsisten las de Panzacola, y de San Agústin, que es la Capital, siendo este país asunto de uña casi continua guerra entre los Españoles, los Ingleses, los Franceses, y los Naturales; lo cedieron los primeros á los Ingleses el año de 1762 por la paz de Versalles, y le poseyeron dividiéndolo en Florida Oriental y Occidental: la primera comprehendia la Península Española ,y confinaba al N con la Georgia, y al O con el rio Apalachicola: la segunda se extendía de este rio, y tenia sus límites al S por el Golfo de México, al N por el paralelo 3 1 de latitud, y al O por los lagos Maurepás, Pontchartrain y rio Misisipi, cuya extensión era de mas de 80 leguas; pero en la paz del año de 1783 lo volvieron á ceder á sus primeros poseedores que lo conservan hoy.