EntidadID: JUNEMXCN
Variantes: Guautitlan| Cuauhtitlan| Quautitlan| Cuautitlan y Tepozotlan
*Alcaldia Mayor de Cuautitlan (1566-1728)
*Alcaldia Mayor agregada de Cuautitlan (1729-1733)
*Alcaldia Mayor de Cuautitlan (1734-1786)
*Subdelegacion de Cuautitlan (1787-1808)
* Cuautitlan (1566-1728)
* Cuautitlan (1566-1728)
* Cuautitlan (1701-1728)
* Cuautitlan (1729-1733)
* Cuautitlan (1729-1733)
* Cuautitlan (1729-1733)
* Cuautitlan (1734-1786)
* Cuautitlan (1734-1786)
* Cuautitlan (1734-1786)
* Cuautitlan (1787-1808)
* Cuautitlan (1787-1808)
Hay un numbramiento real de 1728 para Antonio Gambino, vecino de México, confiriéndole la alcaldía mayor de Tacuba con la de Cuautitlan como agregado (AGI,Indiferente,472). Como no se trata de un peninsular, juzgo que más probablemente entró en su oficio y lo ejerció para cinco años. Habría que localizar los nombramientos siguientes para realmente averiguar cuándo se nombraron de nuevo dos alcaldes mayores. En el Teatro americano 1) en todo caso, ya se habla de jurisdicciones separadas.
*José Antonio Villaseñor y Sánchez, Theatro americano: descripción general de los reynos, y provincias de la Nueva-España, y sus jurisdicciones (México 1746)
*Lourdes M. Romero Navarrete/Felipe I. Echenique March (eds.), Relaciones geográficas de 1792 (México, DF 1994)
*'Jurisdicción de Quautitlan', en: Archivo General de la Nación (México), 2809 (Mapa, 1792)
*Peter Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain (Cambridge 1972)
*Dorothy Tanck de Estrada, Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800 (Mexico 2005)