EntidadID: JUNEMXAQ
Variantes:
*Corregimiento de Atitalaquia (1531-1670)
*Alcaldia Mayor de Atitalaquia (1671-1719)
*Alcaldia Mayor agregada de Atitalaquia (1720-1757)
*Partido de Atitalaquia (1758-9999)
* Atitalaquia (1531-1670)
* Atitalaquia (1600-1670)
* Atitalaquia (1671-1719)
* Atitalaquia (1671-1719)
* Atitalaquia (1701-1719)
* Atitalaquia (1720-1757)
Durante la primera mitad del siglo XVIII, Atitalaquia fue una alcaldía mayor comunmente agregada a la de Tetepango. Gerhard 1) dice que solo fue agregada permanentemente hacia 1720. Gerhard también menciona los pueblos que pertenecieron a la jurisdicción.En una relación de 1737 2) tenía aún su propio título, agregado a Tetepango, porque “sola no se halla veneficio de ella” . También hay un nombramiento de ese mismo año que la menciona como alcaldía agregada 3). En el siguiente nombramiento, de 1758, ya no se menciona de ninguna forma. Pero tampoco lo hacen varios nombramientos anteriores, así que la situación es confusa. Desconocemos cuando el título mismo se abolió. En los fondos del AGN en Mexico, aparece como corregimiento hasta aproximadamente 1670 y luego como Alcaldía mayor. También en esos fondos aparece como alcaldía mayor de por si hasta aproximadamente 1720.
*José Antonio Villaseñor y Sánchez, Theatro americano: descripción general de los reynos, y provincias de la Nueva-España, y sus jurisdicciones (México 1746)
*Peter Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain (Cambridge 1972)