User Tools

Site Tools


araucania_fronteras_chl

Araucania, Fronteras (CHL)

EntidadID: FRCHBMBM
Variantes:Butalmapus

Evolución institucional

Fronteras de Butalmapus (1111-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

Se conocía como Araucanía el territorio comprendido entre el río Biobio y el río Bueno. Solo las partes fortificadas al oeste/sur del Biobio (Frontera del Arauco) y la “tierra del sur” (Huilli-Mapu) entre los ríos Toltén y Bueno (parte de la jurisdicción de Valdivia y con pueblos de misión) tenían instituciones coloniales. El resto de la tierra fue el de los araucanos, que tenían una autonomía pactada y reconocida desde el parlamento de Quilín en 1641, aunque la relación con los españoles seguía siendo frágil, con episodios de alzamiento y guerra (1722-1727), frecuentes robos y malocas, pero también escenificaciones y renovaciones de las paces en forma de parlamentos. Goyeneche 1) a fines del siglo XVIII distingue entre los Butal-mapus de Labquen-Mapu (Costa), el Lelbun-Mapu (valle central) e Ina-Pire-Mapu (sub-andino). El Huilli-Mapu, al sur del río Toltén, como ya indicamos, es territorialmente identico con la gobernación de Valdivia.

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

  • Cosme Bueno, Descripción del virreynato del Perú (Lima 1764-1776)
  • Vicente Carvallo Goyeneche, Descripción Histórico-Geográfica del Reino de Chile (1796)

Mapas

  • 'Mapa de una parte de Chile que comprende el terreno donde pasaron los famosos hechos entre españoles y araucanos, 1777' (1777)

Listas y Censos

Historiografia

  • Jimena Obregón Iturra, 'Concepciones hispanas en torno a un territorio disputado en Chile. Araucano-mapuches y españoles durante el siglo XVII', en: Cultura y representaciones sociales 2, 4 (2008)
  • José Manuel Zavala, Los mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias de resistencia (Santiago de Chile 2008)
2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Villas

Pueblos

Sitios

Fuertes

Haciendas

2023/01/03 19:17
araucania_fronteras_chl.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1