User Tools

Site Tools


conceptos:obispado

Obispado

Los obispados o diócesis son territorios sujetos a la jurisdicción eclesiástica de obispos. Varias diócesis juntas formaron una provincia eclesiástica bajo la autoridad de un arzobispo. A su vez, cada diócesis podía dividirse en vicarías territoriales, así como curatos (y doctrinas). Estas divisiones menores, sin embargo, no se reconstruyen territorialmente en HGIS de las Indias, sino solo en forma de sus lugares céntricos contenidos en el Gazetteer.

Listado de todos los obispados de la base de datos.

Obispados in partibus

Aparte de los obispados territoriales existían aquéllos “in partibus”, ligados a las personas de los obispos y no un territorio específico. En las Indias, el caso más prominente es el obispado de Epifanía otorgado a Rafael Andreu y Guerrero a principios del siglo XIX.1)

Obispos y misiones

Los pueblos de misión no sujetos a tributo no formaron parte de la jurisdicción de los obispos - según la terminología de la época “no reconocen mitra”. Mas bien, se organizaron en diferentes regimenes según la Orden encargada de la misión en provincias o por colegios. Después de un tiempo, el período estándar era de 30 años, tenían que pagar tributo y eclesiásticamente se convertían en doctrinas.

Sin embargo, los territorios misionales no deben comprenderse como territorialmente fuera de los obispados, sino mas bien jurisdiccionalmente. No se podría entender de otra forma conflictos como el de los obispos de Guadalajara y Durango acerca de la jurisdicción de la California cuando en ese entonces allá existían solo misiones y ningún curato.2)

Bibliografía

1)
Stangl 2016.
2)
Gerhard 1982, pp. 293-294.
conceptos/obispado.txt · Last modified: 2020/03/06 07:09 by 127.0.0.1