Fuente chispa
Frecuentemente hay una gran variedad de fuentes, comparaciones y observaciones que influyen en la composición de un dato en una tabla. Es imposible convertir esta complejidad en una estructura tabular.
Por esta razón usamos el concepto de “fuente chispa”, o sea la fuente que dio origen a establecer una observación convertida en dato.
Por ejemplo, puede ser la fuente que condujo a incluir un “lugar” a la base de datos. Puede ser el servicio geoinformático donde se encontraron coordenadas (aunque el puento puede haberse colocado en coordenadas levianamente diferentes a causa de observaciones y comparaciones entre mapas y textos…
Particularmente la información cronológica suele componerse de varias observaciones que establecen el período de validez de un dato (p.e. “ser curato”). En estas ocasiones, la regla general es que la “fuente chispa” corresponda a la fecha de inicio.