User Tools

Site Tools


conceptos:agregado

Distrito agregado

En algunos contextos era frecuente la agregación de dos jurisdicciones de título propio a una jurisdicción común. Según las circunstancias particulares, como duración/permanencia de la situación, perfil tradicional de los territorios en cuestión, situación geográfica de los territorios (contiguos o muy distantes) o práctica de administración realmente unida o efectivamente todavía separada por servirse de tenientes generales), algunos de estos distritos conservaron su identidad o propia o la perdieron con el tiempo.

En la base de datos, instancias solo se definen como agregados si duraron algún tiempo considerable mientras se mantuvo el título (preferentemente real) de la jurisdicción.

Listado de todos los territorios agregados de la base de datos.

Distritos agregados a gobernaciones ajenas

Hay cierta constancia en la existencia de jurisdicciones que pertenecían a una provincia pero que aun así se agregaron a gobernaciones ajenas. Así, el gobernador de Huancavelica era a la vez corregidor de Angaraes; el gobernador de Santa Cruz a principios del XVIII era también corregidor de Mizque, el gobernador de Charcas a partir de 1773 era corregidor de Yamparaez; el gobernador de Acapulco era alcalde mayor de Tixtla y Chilapa. A través de esas constelaciones se introdujo también un elemento de jerarquía y cierta subordinación de esos gobernadores a instituciones superiores.

Gobernaciones agregadas a otras autoridades

En Nueva Granada y Quito tenemos casos de gobernaciones fronterizas de tan escasa entidad y existencia que se agregaron a corregimientos centrales. Así, la gobernación de Santiago de las Atalayas solía agregarse al corregimiento de Chita o al corregimiento de San Juan de los Llanos, el gobierno de Yaguarzongo recayó en el corregidor de Loja, el gobierno de Esmeraldas primero al cabildo de Quito y luego al corregidor de Ibarra

Jurisdicciones amalgamadas

El mayor número de jurisdicciones agregadas existe en Nueva España, aunque hay también casos de este tipo en otras areas. En algunos casos aislados, las jurisdicciones mantenían perfiles muy distintos por su lejanía (vila de León y Zacatula) o tradición (Fresnillo y Jerez), en otros casos títulos agregados simplemente se perdieron con el tiempo sin que pudieramos exactamente indicar cuando. En algún momento tal vez ya no se expide título propio pero a veces se sigue hablando de la “la jurisdicción de Cosamloapan con su agregado de…”, mientras que en otras ocasiones ya se hablaba de una jurisdicción única aunque se mencionan ambas partes “la jurisdicción de Tuxtla y Cotaxtla”, etc. Tratamos de encontrar el momento más probable en el que una jurisdicción ya no tenía título propio, convirtiéndose así en un simple “partido”, pero no siempre era posible.

conceptos/agregado.txt · Last modified: 2020/03/06 07:09 by 127.0.0.1