~~CLOSETOC~~ =======Tlayacapa, Jurisdiccion (NES) ======= **EntidadID**: JUNEMXTY **Variantes**:Totolapa ===== Evolución institucional ===== {{page>[[db:instancias:JUNEMXTY]]}} ===== Mapa base para 1800 ===== {{:mapas_base:tlayacapa_jurisdiccion_nes_1800.png?direct&200|}} {{:mapas_base:tlayacapa_jurisdiccion_nes_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:tlayacapa_jurisdiccion_nes_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:tlayacapa_jurisdiccion_nes_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:tlayacapa_jurisdiccion_nes_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:tlayacapa_jurisdiccion_nes_1808.png?linkonly|1808}} {{page>[[db:jerarquias:JUNEMXTY]]}} ===== Enciclopedia ===== {{page>[[enciclopedia:JUNEMXTY]]}} ===== Lista de oficiales ===== {{page>[[db:oficiales:JUNEMXTY]]}} ===== Comentario HGIS ===== En 1699, hubo un nombramiento para un alcalde mayor de Totolapa (=Tlayacapa) para Raimundo de Ochoa (AGI,Indiferente,18). En 1705, se integró ya en el nombramiento para Chalco. Aparentemente, la jurisdicción Tlayacapa no tenía propio alcade mayor a partir de entonces, aunque sigue apareciendo en listas de jurisdicciones (([[:fuentes:coleccion-aranceles]])). Todavía para 1762, es un agregado. Es posible que fue abolida también en título para 1770. ===== Descripciones de la época ===== {{page>[[db:ediciones:JUNEMXTY]]}} ===== Fuentes ===== {{page>[[db:entidades_fuentes:JUNEMXTY]]}} ===== Poblaciones ===== {{page>[[db:tienepartes:JUNEMXTY]]}}