~~CLOSETOC~~
=======Santiago, Jurisdiccion (SDO) =======
**EntidadID**: JUSDSDSA
**Variantes**:Norte
===== Evolución institucional =====
{{page>[[db:instancias:JUSDSDSA]]}}
===== Mapa base para 1800 =====
{{:mapas_base:santiago_jurisdiccion_sdo_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:santiago_jurisdiccion_sdo_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:santiago_jurisdiccion_sdo_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:santiago_jurisdiccion_sdo_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:santiago_jurisdiccion_sdo_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:santiago_jurisdiccion_sdo_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:JUSDSDSA]]}}
===== Enciclopedia =====
{{page>[[enciclopedia:JUSDSDSA]]}}
===== Lista de oficiales =====
{{page>[[db:oficiales:JUSDSDSA]]}}
===== Comentario HGIS =====
El alcalde mayor de Santiago fue la figura de gobierno más central de la parte norte de la isla, con funciones de supervisión también en La Vega y Cotuy. Esta función se evidencia en asuntos como firmar actas de fundaciones de poblaciones, como San Francisco de Macorís en 1778, o en el hecho de que los curas de las parroquias en sus informes de 1784 las mandaron al alcalde mayor (AGI,Santo Domingo,988). También aparece el término "del norte" para agrupar a las jurisdicciones que se orientaron hacia Santiago. Con el nombramiento de Leoz y Chala, gobernador de armas del norte, como teniente justicia mayor de la frontera del norte, existió otra persona con poderes de justicia mayor, aunque aparentemente solo los ejerció en Dajabón.
===== Descripciones de la época =====
{{page>[[db:ediciones:JUSDSDSA]]}}
===== Fuentes =====
{{page>[[db:entidades_fuentes:JUSDSDSA]]}}
===== Poblaciones =====
{{page>[[db:tienepartes:JUSDSDSA]]}}