~~CLOSETOC~~ =======Santa Catarina, Jurisdiccion (GDJ) ======= **EntidadID**: JUGDDUSC **Variantes**:Tepehuanes ===== Evolución institucional ===== {{page>[[db:instancias:JUGDDUSC]]}} ===== Mapa base para 1800 ===== {{:mapas_base:santa_catarina_jurisdiccion_gdj_1800.png?direct&200|}} {{:mapas_base:santa_catarina_jurisdiccion_gdj_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:santa_catarina_jurisdiccion_gdj_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:santa_catarina_jurisdiccion_gdj_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:santa_catarina_jurisdiccion_gdj_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:santa_catarina_jurisdiccion_gdj_1808.png?linkonly|1808}} {{page>[[db:jerarquias:JUGDDUSC]]}} ===== Enciclopedia ===== {{page>[[enciclopedia:JUGDDUSC]]}} ===== Lista de oficiales ===== {{page>[[db:oficiales:JUGDDUSC]]}} ===== Comentario HGIS ===== Santa Catarina fue comunmente parte de la jurisdicción de Papasquiaro, pero por lo menos durante dos cortos períodos se nombraron oficiales propios para el lugar: Entre 1721 y 1725 (por lo menos), hubo un alcalde mayor de Santa Catarina (([[:fuentes:gerhard-north]], [[:fuentes:microfilm-parral]])), y también se menciona un subdelegado propio para Santa Catarina, desde 1798, solo para ser reintegrado en Papasquiaro en algún momento entre 1803 y 1808. Sin embargo, Tepehuanes siempre tuvo un carácter propio y nunca se integró plenamente en Papasquiaro. ===== Descripciones de la época ===== {{page>[[db:ediciones:JUGDDUSC]]}} ===== Fuentes ===== {{page>[[db:entidades_fuentes:JUGDDUSC]]}} ===== Poblaciones ===== {{page>[[db:tienepartes:JUGDDUSC]]}}