~~CLOSETOC~~ =======Santa Ana, Partido (GDJ) ======= **EntidadID**: PMGDSSSA **Variantes**:San Ignacio|Imuris|Ymuris ===== Evolución institucional ===== {{page>[[db:instancias:PMGDSSSA]]}} ===== Mapa base para 1800 ===== {{:mapas_base:santa_ana_partido_gdj_1800.png?direct&200|}} {{:mapas_base:santa_ana_partido_gdj_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:santa_ana_partido_gdj_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:santa_ana_partido_gdj_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:santa_ana_partido_gdj_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:santa_ana_partido_gdj_1808.png?linkonly|1808}} {{page>[[db:jerarquias:PMGDSSSA]]}} ===== Enciclopedia ===== {{page>[[enciclopedia:PMGDSSSA]]}} ===== Lista de oficiales ===== {{page>[[db:oficiales:PMGDSSSA]]}} ===== Comentario HGIS ===== Probablemente había tenientes de justicia mayor en el Real de Santa Ana desde temprano. Sin embargo, solo después de la expulsión de los jesuitas y con la creación de la comandancia general de provincias internas y el establecimiento de nuevos presidios, la provincia de Sonora empezó a dividirse de forma más clara en jurisdicciones pequeñas, cuya estructura conocemos de un informe de 1783 (([[:fuentes:agi-sinaloa]])) y por lo descrito por Gerhard (([[:fuentes:gerhard-north]])). Gerhard no menciona Santa Ana, posiblemente por ya depender totalmente del subdelegado de Cieneguilla y no ser presidio. ===== Descripciones de la época ===== {{page>[[db:ediciones:PMGDSSSA]]}} ===== Fuentes ===== {{page>[[db:entidades_fuentes:PMGDSSSA]]}} ===== Poblaciones ===== {{page>[[db:tienepartes:PMGDSSSA]]}}