~~CLOSETOC~~
=======San Francisco de Conchos, Jurisdiccion (GDJ) =======
**EntidadID**: JUGDDUCS
**Variantes**:None
===== Evolución institucional =====
{{page>[[db:instancias:JUGDDUCS]]}}
===== Mapa base para 1800 =====
{{:mapas_base:san_francisco_de_conchos_jurisdiccion_gdj_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:san_francisco_de_conchos_jurisdiccion_gdj_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:san_francisco_de_conchos_jurisdiccion_gdj_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:san_francisco_de_conchos_jurisdiccion_gdj_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:san_francisco_de_conchos_jurisdiccion_gdj_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:san_francisco_de_conchos_jurisdiccion_gdj_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:JUGDDUCS]]}}
===== Enciclopedia =====
{{page>[[enciclopedia:JUGDDUCS]]}}
===== Lista de oficiales =====
{{page>[[db:oficiales:JUGDDUCS]]}}
===== Comentario HGIS =====
San Francisco de Conchos fue un presidio importante del norte de Nueva Vizcaya. Su jefe actuó como justicia mayor en un vasto territorio hasta el Río Grande. En materias de guerra, el presidio de Conchos fue responsable para la protección de toda la zona tarahumara alta - Basuchil, Nonoava y Norogachi inclusive. El ámbito de jurisdicción propia, sin embargo, se redujo a las zonas donde no existían alcaldías mayores. En todo caso, con la fundación de Chihuahua y nuevos presidios en el norte, la jurisdicción de Conchos se redujo considerablemente, sin que se conciese dónde exactamente fueron los linderos. El capitán del presidio en varias ocasiones fue llamado "alcalde mayor" - sobre todo José de Berrotarán, quien ejerció esta función entre 1746 y 1759 (([[:fuentes:ortelli-2]])).
===== Descripciones de la época =====
{{page>[[db:ediciones:JUGDDUCS]]}}
===== Fuentes =====
{{page>[[db:entidades_fuentes:JUGDDUCS]]}}
===== Poblaciones =====
{{page>[[db:tienepartes:JUGDDUCS]]}}