~~CLOSETOC~~
=======Perija, Jurisdiccion (VEN) =======
**EntidadID**: JUVEMCPJ
**Variantes**:None
===== Evolución institucional =====
{{page>[[db:instancias:JUVEMCPJ]]}}
===== Mapa base para 1800 =====
{{:mapas_base:perija_jurisdiccion_ven_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:perija_jurisdiccion_ven_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:perija_jurisdiccion_ven_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:perija_jurisdiccion_ven_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:perija_jurisdiccion_ven_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:perija_jurisdiccion_ven_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:JUVEMCPJ]]}}
===== Enciclopedia =====
{{page>[[enciclopedia:JUVEMCPJ]]}}
===== Lista de oficiales =====
{{page>[[db:oficiales:JUVEMCPJ]]}}
===== Comentario HGIS =====
La zona de Perija, perteneciente a Maracaibo a principios del siglo XVIII fue todavía controlada por indios motilones. Los intentos para pacificar y poblar el valle de Perijá comenzaron en 1722, con intención de formar villa, y ya en 1728 el lugar se autotitula "villa de Perijá" (AGI, Santo_Domingo,647), luego buscando confirmación por parte del gobernador de Maracaibo así como el rey. Sin embargo, la cuestión no quedó ahí porque los gobernadores de Maracaibo se opusieron a la conclusión de la fundación ferreamente. Así, encontramos menciones sobre la fundación de la villa hasta bien entrada la década de 1760. AGI, Santo Domingo,649: Para que el gobernador entregue los bienes de D. Juan Courio o sus herederos y les deje terminar la fundación de la villa de Perijá. 22 de noviembre 1759. " Ibidem, Indice de los papeles de que se compone el expediente de D. Manuel de la Peña, relativo a la erección y pacificación de la villa de Perijá en Maracaibo". 12 de septiembre de 1767. Y todavía durante la visita del obispado de Caracas de 1775, hay la nota que "el territorio que se havía de asignar a esta villa para su erección en curato aún no estaba demarcado al tiempo de la visita, y por no haverse podido adquirir noticia cierta del que podía asignársele no expresó la extensión del mismo territorio" (AGI,Caracas,959,f.209).
===== Descripciones de la época =====
{{page>[[db:ediciones:JUVEMCPJ]]}}
===== Fuentes =====
{{page>[[db:entidades_fuentes:JUVEMCPJ]]}}
===== Poblaciones =====
{{page>[[db:tienepartes:JUVEMCPJ]]}}