~~CLOSETOC~~
=======Natchez, Jurisdiccion (SDO) =======
**EntidadID**: JUSDLUNZ
**Variantes**:Natches
===== Evolución institucional =====
{{page>[[db:instancias:JUSDLUNZ]]}}
===== Mapa base para 1800 =====
{{:mapas_base:natchez_jurisdiccion_sdo_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:natchez_jurisdiccion_sdo_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:natchez_jurisdiccion_sdo_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:natchez_jurisdiccion_sdo_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:natchez_jurisdiccion_sdo_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:natchez_jurisdiccion_sdo_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:JUSDLUNZ]]}}
===== Enciclopedia =====
{{page>[[enciclopedia:JUSDLUNZ]]}}
===== Lista de oficiales =====
{{page>[[db:oficiales:JUSDLUNZ]]}}
===== Comentario HGIS =====
Manuel Gayoso de Lemos fue nombrado gobernador político-militar de Natchez, sufráganeo al de La Luisiana, cargo creado para resforzar los derechos de España en el area después de su conquista, frente a las apetencias de los aliados americanos de Georgia. Últimamente, Natchez fue cedida a Estados Unidos en 1797. Luego Gayoso de Lemos asumió como gobernador de la Luisiana. El territorio perteneciente a ese gobierno fue la banda oriental del río Misisipi en lo que se llama el "Yazoo": incluyó el fuerte de Nogales, construido por Gayoso de Lemos, así como una población de angloamericanos llamada Cole's Creek o "Villa Gayoso". Aunque fuera del Yazoo, también dependío de Natchez el fuerte de Barrancas, construido en 1795 y entregado a Estados Unidos en 1797.
===== Descripciones de la época =====
{{page>[[db:ediciones:JUSDLUNZ]]}}
===== Fuentes =====
{{page>[[db:entidades_fuentes:JUSDLUNZ]]}}
===== Poblaciones =====
{{page>[[db:tienepartes:JUSDLUNZ]]}}