~~CLOSETOC~~ =======Montañas Bajas, Partido (NGR) ======= **EntidadID**: PTNGCAMB **Variantes**:Villa de Maria|Montañas de Maria Baja|María vieja ===== Evolución institucional ===== {{page>[[db:instancias:PTNGCAMB]]}} ===== Mapa base para 1800 ===== {{:mapas_base:montanas_bajas_partido_ngr_1800.png?direct&200|}} {{:mapas_base:montanas_bajas_partido_ngr_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:montanas_bajas_partido_ngr_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:montanas_bajas_partido_ngr_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:montanas_bajas_partido_ngr_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:montanas_bajas_partido_ngr_1808.png?linkonly|1808}} {{page>[[db:jerarquias:PTNGCAMB]]}} ===== Enciclopedia ===== {{page>[[enciclopedia:PTNGCAMB]]}} ===== Lista de oficiales ===== {{page>[[db:oficiales:PTNGCAMB]]}} ===== Comentario HGIS ===== La antigua jurisdicción de la villa abandonada de María formó un territorio bien ignorado, ni parte de las jurisdicciones de la ciudad de Cartagena o las villas de Tolu y San Benito, pero sin cabildo o autoridades propias. Así, el norte tendió a (y fue muchas veces incluido en) Mahates, mientras que el sur tendió hacia San Benito. Para 1794 (([[:fuentes:estado_1794]])) encontramos dos capitanes a guerra para la María alta y la baja, mientras que en 1789 (AGI,Santa_Fe,1789), estos cargos todavía faltan. En sentido jurídico, la María baja siguió dependiendo de Mahates. ===== Descripciones de la época ===== {{page>[[db:ediciones:PTNGCAMB]]}} ===== Fuentes ===== {{page>[[db:entidades_fuentes:PTNGCAMB]]}} ===== Poblaciones ===== {{page>[[db:tienepartes:PTNGCAMB]]}}