~~CLOSETOC~~
=======Merida, Obispado (VEN) =======
**EntidadID**: OBVEME00
**Variantes**:None
===== Evolución institucional =====
{{page>[[db:instancias:OBVEME00]]}}
===== Mapa base para 1800 =====
{{:mapas_base:merida_obispado_ven_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:merida_obispado_ven_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:merida_obispado_ven_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:merida_obispado_ven_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:merida_obispado_ven_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:merida_obispado_ven_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:OBVEME00]]}}
===== Enciclopedia =====
{{page>[[enciclopedia:OBVEME00]]}}
===== Lista de oficiales =====
{{page>[[db:oficiales:OBVEME00]]}}
===== Comentario HGIS =====
El obispado de Mérida de Maracaibo fue creado por el Papa en 1778 y confirmado por Real Cédula de 10 de diciembre de 1783 (([[:fuentes:rubio-merino]],p.19)), con partes separadas del arzobispado de Santa Fe y otros de Caracas. Incluía la provincia de Mérida, y además las jurisdicciones de Coro y Trujillo. Pero hubo algunos lugares del obispado de Santa Fe (jurisdicción de Pamplona y parroquia de San José) y Caracas (lugares en la jurisdicción de Barinas y San Jaime) que no se entregaron a la nueva diócesis
===== Descripciones de la época =====
{{page>[[db:ediciones:OBVEME00]]}}
===== Fuentes =====
{{page>[[db:entidades_fuentes:OBVEME00]]}}
===== Poblaciones =====
{{page>[[db:tienepartes:OBVEME00]]}}