~~CLOSETOC~~
=======Macuriges, Partido (SDO) =======
**EntidadID**: PTSDLHMC
**Variantes**:Macurijes
===== Evolución institucional =====
{{page>[[db:instancias:PTSDLHMC]]}}
===== Mapa base para 1800 =====
{{:mapas_base:macuriges_partido_sdo_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:macuriges_partido_sdo_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:macuriges_partido_sdo_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:macuriges_partido_sdo_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:macuriges_partido_sdo_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:macuriges_partido_sdo_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:PTSDLHMC]]}}
===== Enciclopedia =====
{{page>[[enciclopedia:PTSDLHMC]]}}
===== Lista de oficiales =====
{{page>[[db:oficiales:PTSDLHMC]]}}
===== Comentario HGIS =====
El partido de Macuriges tenía una extensión muy grande. En el noreste llegó hasta inclusive Bemba (Jovellanos) y Comarrones, en el sureste hasta inclusive Jaguey Grande y lagunas de la Ciénaga de Zapata (laguna Salchicha) (AGI,MP-SANTO_DOMINGO,655). En el occidente incluyó todo el territorio hasta San Nicolás y Madruga. Otro mapa de 1801 hasta incluye el lugar de Cabezas en la capitanía de Macuriges (AGI,MP-SANTO_DOMINGO,625). Las partes occidentales formaron dos nuevos partidos con centro en Los Palos y Cuabal.
===== Descripciones de la época =====
{{page>[[db:ediciones:PTSDLHMC]]}}
===== Fuentes =====
{{page>[[db:entidades_fuentes:PTSDLHMC]]}}
===== Poblaciones =====
{{page>[[db:tienepartes:PTSDLHMC]]}}