~~CLOSETOC~~ =======Ciudad de los Cesares, Fronteras (XXX) ======= **EntidadID**: FRCEXXXX **Variantes**:Patagonia|Tierra Magellanica|Tierra Magallanica ===== Evolución institucional ===== {{page>[[db:instancias:FRCEXXXX]]}} ===== Mapa base para 1800 ===== {{:mapas_base:ciudad_de_los_cesares_fronteras_xxx_1800.png?direct&200|}} {{:mapas_base:ciudad_de_los_cesares_fronteras_xxx_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:ciudad_de_los_cesares_fronteras_xxx_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:ciudad_de_los_cesares_fronteras_xxx_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:ciudad_de_los_cesares_fronteras_xxx_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:ciudad_de_los_cesares_fronteras_xxx_1808.png?linkonly|1808}} {{page>[[db:jerarquias:FRCEXXXX]]}} ===== Enciclopedia ===== {{page>[[enciclopedia:FRCEXXXX]]}} ===== Lista de oficiales ===== {{page>[[db:oficiales:FRCEXXXX]]}} ===== Comentario HGIS ===== La ciudad de los Césares era el nombre para una ciudad mítica en la Patagonia, especie de El Dorado patagónico. Empleamos el término para acentuar lo utópico de la pertenencia de las vastas zonas desconocidas al Imperio español. ===== Descripciones de la época ===== {{page>[[db:ediciones:FRCEXXXX]]}} ===== Fuentes ===== {{page>[[db:entidades_fuentes:FRCEXXXX]]}} ===== Poblaciones ===== {{page>[[db:tienepartes:FRCEXXXX]]}}