~~CLOSETOC~~ =======Canoa, Partido (SDO) ======= **EntidadID**: PTSDLHCA **Variantes**:None ===== Evolución institucional ===== {{page>[[db:instancias:PTSDLHCA]]}} ===== Mapa base para 1800 ===== {{:mapas_base:canoa_partido_sdo_1800.png?direct&200|}} {{:mapas_base:canoa_partido_sdo_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:canoa_partido_sdo_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:canoa_partido_sdo_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:canoa_partido_sdo_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:canoa_partido_sdo_1808.png?linkonly|1808}} {{page>[[db:jerarquias:PTSDLHCA]]}} ===== Enciclopedia ===== {{page>[[enciclopedia:PTSDLHCA]]}} ===== Lista de oficiales ===== {{page>[[db:oficiales:PTSDLHCA]]}} ===== Comentario HGIS ===== Cuando en 1786 se separó el partido de San Gerónimo o Cerro Pelado de Guanabacoa, se supone que incluía también el pueblo de San José de las Lajas. Sin embargo, tanto un mapa de 1786 (AGI,MP-SANTO_DOMINGO,524) como un padrón del partido de Canoa (AGI,Cuba,1472) de 1792 evidencian que - por lo menos en 1792 - Lajas perteneció a Canoa/Managua. Canoa mismo se unió con Managua por un corto tiempo a partir de 1786 y cuanto más tarde 1794. ===== Descripciones de la época ===== {{page>[[db:ediciones:PTSDLHCA]]}} ===== Fuentes ===== {{page>[[db:entidades_fuentes:PTSDLHCA]]}} ===== Poblaciones ===== {{page>[[db:tienepartes:PTSDLHCA]]}}