~~CLOSETOC~~
=======Canelos, Partido (QUI) =======
**EntidadID**: PTQUQJCA
**Variantes**:Canela
===== Evolución institucional =====
{{page>[[db:instancias:PTQUQJCA]]}}
===== Mapa base para 1800 =====
{{:mapas_base:canelos_partido_qui_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:canelos_partido_qui_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:canelos_partido_qui_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:canelos_partido_qui_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:canelos_partido_qui_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:canelos_partido_qui_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:PTQUQJCA]]}}
===== Enciclopedia =====
{{page>[[enciclopedia:PTQUQJCA]]}}
===== Lista de oficiales =====
{{page>[[db:oficiales:PTQUQJCA]]}}
===== Comentario HGIS =====
En 1797, Canelos se agrega al nuevamente formado corregimiento de Ambato. Sin embargo, al instalarse la comandancia general de Maynas, Diego Calvo lo considera parte de su territorio y nombra el padre Riofrio como teniente ya en 1803.Aparentemente no hubo mayores conflictos en cuanto a este nuevo cambio. La razón es la actuación del padre Riofrío, cura de Canelos, quien seguía manteniendo buenas relaciones con Darquea y Villalobos, abrazando la nueva situación administrativa sin perjuicio a las relaciones económicas y sociales existentes.
===== Descripciones de la época =====
{{page>[[db:ediciones:PTQUQJCA]]}}
===== Fuentes =====
{{page>[[db:entidades_fuentes:PTQUQJCA]]}}
===== Poblaciones =====
{{page>[[db:tienepartes:PTQUQJCA]]}}