EntidadID: PRSDPR00
Variantes:
La capitanía general de Puerto Rico originalmente se dividía en las jurisdicciones de San Juan (parte oriental) y San Germán (parte occidental, a partir de los ríos Camuy y Jacaguas). Ya a partir de 1692 se instalaron tenientes a guerra dependientes solo del capitán general, disminuyendo el area de influencia de las jurisdicciones urbanas, cuya territorialidad primitiva solo se conservó en sus vicarías. Así, prevaleció la división en partidos, cuyo número aumentó a 29 o 32 hasta 1808 (en 1814 existían Piedras, Vega baja y Yabucoa (AGI,Indiferente General,1525), desconozco la verdadera fecha de creación), sin subordinación a San Juan/San Germán.
*Iñigo Abbad, Historia geográfica, civil y natural de la isla de San Juan Bautista de Puerto-Rico (Puerto Rico 1866)
*' Plano de la ysla de San Juan de Puerto Rico, con la división de sus partidos', en: Archivo General de Indias, MP-Santo_Domingo,368 (Mapa, 1769)
*'Estado general que compreende el número de vasallos y havitantes que existen en la ysla de San Juan de Purto Rico … 1781', en: Archivo General de Indias, Indiferente,1527
*José L. Vázquez Calzada, 'El crecimiento poblacional de Puerto Rico, 1493 al presente', en: Estudios demográficos 1 (San Juan 1968)