This shows you the differences between two versions of the page.
— |
hgis:obispado [2020/03/06 10:09] (current) |
||
---|---|---|---|
Line 1: | Line 1: | ||
+ | ====== Obispado ====== | ||
+ | <WRAP center round box> | ||
+ | Los obispados o diócesis son territorios sujetos a la jurisdicción eclesiástica de obispos. Varias diócesis juntas formaron una provincia eclesiástica bajo la autoridad de un [[arzobispado|arzobispo]]. A su vez, cada diócesis podía dividirse en vicarías territoriales, | ||
+ | </ | ||
+ | <wrap hi> | ||
+ | ===== Obispados in partibus ===== | ||
+ | Aparte de los obispados territoriales existían aquéllos "in partibus", | ||
+ | ===== Obispos y misiones ===== | ||
+ | Los pueblos de misión no sujetos a tributo no formaron parte de la jurisdicción de los obispos - según la terminología de la época "no reconocen mitra" | ||
+ | |||
+ | Sin embargo, los territorios misionales no deben comprenderse como territorialmente fuera de los obispados, sino mas bien jurisdiccionalmente. No se podría entender de otra forma conflictos como el de los obispos de Guadalajara y Durango acerca de la jurisdicción de la California cuando en ese entonces allá existían solo misiones y ningún curato.((Gerhard 1982, pp. 293-294.)) | ||
+ | =====Bibliografía===== | ||
+ | *Peter Gerhard, | ||
+ | *Werner Stangl, " |