User Tools

Site Tools


guaduas_jurisdiccion_ngr

Differences

This shows you the differences between two versions of the page.


guaduas_jurisdiccion_ngr [2021/12/23 11:41] (current) – created - external edit 127.0.0.1
Line 1: Line 1:
 +~~CLOSETOC~~ 
 +=======Guaduas, Jurisdiccion (NGR) =======
 +
 +<columns>
 +**EntidadID**: JUNGSFGD
 +**Variantes**:None
 +===== Evolución institucional ===== 
 +{{page>[[db:instancias:JUNGSFGD]]}}
 +<newcolumn 30%>
 +===== Mapa base para 1800 ===== 
 +{{:mapas_base:guaduas_jurisdiccion_ngr_1800.png?direct&200|}}
 +{{:mapas_base:guaduas_jurisdiccion_ngr_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:guaduas_jurisdiccion_ngr_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:guaduas_jurisdiccion_ngr_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:guaduas_jurisdiccion_ngr_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:guaduas_jurisdiccion_ngr_1808.png?linkonly|1808}}
 +</columns>
 +<columns>
 +{{page>[[db:jerarquias:JUNGSFGD]]}}
 +===== Enciclopedia =====
 + {{page>[[enciclopedia:JUNGSFGD]]}}
 +===== Lista de oficiales =====
 + {{page>[[db:oficiales:JUNGSFGD]]}}
 +===== Comentario HGIS ===== 
 +
 +Hay mucha confusión en la literatura tanto de la época como moderna sobre la pertenencia del partido de Guaduas a Santa Fe o Mariquita. Según fuente consultada, fue parte o de la jurisdicción de Santa Fe o de Mariquita. Según unos, Guaduas dependió directamente del cabildo de Santa Fe hasta ca. 1789/1790, cuando se creó un corregimiento propio (([[:fuentes:melendez-sanchez]])) (corregidor entonces fue José Acosta ((AGI,Santa_Fe,741))). En la descripción del Reino de Santa Fe de Bogotá de Francisco Silvestre de 1789, se menciona a Guaduas también aparte de los restantes corregimientos santafesinos y se explica que desde su fundación había sido dependiente directamente del cabildo de Santa Fe "aunque hace mucho tiempo que se observa como independiente [...] el mismo cabildo, aunque sin facultad, le concedió la segregación [...]" Sin embargo, la documentación sobre corregimientos, así como la visita de Moreno y Escandón en 1779 no coinciden: Los pueblos de Guaduas figuran con los pueblos de Tocayma y Mariquita en las cuentas del corregimiento de los panches ((AGI,Contaduria,1608)), y en la descripción de los límites de Mariquita en la visita de Moreno y Escandón dice que " esta capital [Mariquita], en cuyo terreno se halla la villa de San Miguel de Guaduas, los sitios de la Villeta, Sazayma [...] y pueblos de yndios nombrados San Juan de la Vega y Nimayma" ((AGI,Santa_Fe,595,f.94)).
 +
 +===== Descripciones de la época ===== 
 +{{page>[[db:ediciones:JUNGSFGD]]}}
 +
 +===== Fuentes ===== 
 +{{page>[[db:entidades_fuentes:JUNGSFGD]]}}
 +<newcolumn 250px>===== Poblaciones ===== 
 +{{page>[[db:tienepartes:JUNGSFGD]]}}
 +</columns>