Differences
This shows you the differences between two versions of the page.
| |
— | alta_tarahumara_misiones_gdj [2021/12/23 11:41] (current) – created - external edit 127.0.0.1 |
---|
| ~~CLOSETOC~~ |
| =======Alta Tarahumara, Misiones (GDJ) ======= |
| |
| <columns> |
| **EntidadID**: PTGDDUAT |
| **Variantes**:None |
| ===== Evolución institucional ===== |
| {{page>[[db:instancias:PTGDDUAT]]}} |
| <newcolumn 30%> |
| ===== Mapa base para 1800 ===== |
| {{:mapas_base:alta_tarahumara_misiones_gdj_1800.png?direct&200|}} |
| {{:mapas_base:alta_tarahumara_misiones_gdj_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:alta_tarahumara_misiones_gdj_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:alta_tarahumara_misiones_gdj_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:alta_tarahumara_misiones_gdj_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:alta_tarahumara_misiones_gdj_1808.png?linkonly|1808}} |
| </columns> |
| <columns> |
| {{page>[[db:jerarquias:PTGDDUAT]]}} |
| ===== Enciclopedia ===== |
| {{page>[[enciclopedia:PTGDDUAT]]}} |
| ===== Lista de oficiales ===== |
| {{page>[[db:oficiales:PTGDDUAT]]}} |
| ===== Comentario HGIS ===== |
| |
| Las misiones de la provincia tarahumara estuvieron en un limbo jurisdiccional por lo menos al principio del siglo XVIII y las estructuras coloniales fueron efímeras - ni se había definido bien dónde pasaba el límite entre Nueva Vizcaya y Sinaloa-Sonora, asunto que comenzó a causar conflictos con decubrimientos de minas. Generalmente, el alcalde mayor de Cosihuiriachi fue el responsable para las misiones - teoréticamente Con el avance del tiempo, la zona de desintegró y diferentes misiones gravaban hacia diferentes centro administrativos - Nonoava y Norogachi a Cienega, Baborigame y Nabogame a San Juan Nepomuceno/Batopilas, Chinipas a Urique/Batopilas. Algunas zonas se reorientaron en diferentes momentos, como Cuevas/Borja y Baqueachi, que en diferentes momentos pasaron de Basuchil o Cosihuiriachi a la influencia de Ciénega, y Norogachi posiblemente pasó a Batopilas antes de 1803 (AGI,Mexico,2736: "Representaciones [...] de las misiones de la Taraumara") habiéndose secularizado ya la zona de Cuevas en 1753. Se suma a la confusión la existencia de un (hasta la expulsión de los jesuitas) separado ámbito de misión franciscana en Bachiniva y Namiquipa. La integración de las diferentes misiones en los diferentes circuitos de poder administrativos fue divergente: Muy clara en algunos casos, efímera o contestada en otros, y con una cronología poco difícilmente inteligible. Así, la asignación de los pueblos a los diferentes ámbitos es en lo extremo arbitraria. |
| |
| ===== Descripciones de la época ===== |
| {{page>[[db:ediciones:PTGDDUAT]]}} |
| |
| ===== Fuentes ===== |
| {{page>[[db:entidades_fuentes:PTGDDUAT]]}} |
| <newcolumn 250px>===== Poblaciones ===== |
| {{page>[[db:tienepartes:PTGDDUAT]]}} |
| </columns> |
| |